Grado en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad

Lidera la profesión con mayor futuro y empleabilidad
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Escribe 9 dígitos
Para responderte
Grado en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad

En un mundo bajo amenaza digital, las empresas no buscan técnicos, buscan líderes en ciberseguridad

El mercado laboral tiene un problema, faltan expertos que entiendan tanto de tecnología como de estrategia para hacer frente a las ciberamenazas. Las empresas ya no solo necesitan técnicos, buscan líderes con una visión 360° capaces de hacer frente a todas las amenazas.

El Grado en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad de la Universidad Nebrija nace para formar a ese profesional que hoy no existe. Hemos diseñado un plan de estudios único que te dará las herramientas no solo para proteger sistemas, sino para liderar la estrategia de ciberseguridad de cualquier organización.

A lo largo de este programa:

  • Obtendrás las técnicas más avanzadas: Aprenderás a proteger sistemas, redes y datos con las herramientas y metodologías que usan los profesionales, para estar siempre un paso por delante de las ciberamenazas.
  • Te convertirás en un líder estratégico: No solo ejecutarás, sino que aprenderás a dirigir equipos, gestionar proyectos complejos y tomar decisiones críticas, preparándote para asumir roles directivos como el de CISO (Chief Information Security Officer).
  • Domina el marco legal de aplicación: Aplicarás las leyes y normativas clave (como el RGPD o el ENS) para garantizar que tus estrategias de seguridad sean siempre robustas y conformes a la legalidad, protegiendo a tu organización de riesgos legales y financieros.
  • Innovarás para anticiparte al futuro: La ciberseguridad evoluciona cada día, te daremos las herramientas y la mentalidad para adaptarte, investigar nuevas amenazas y desarrollar soluciones creativas que respondan a los desafíos tecnológicos del mañana.

En la Universidad Nebrija no sólo te formamos para un trabajo, te preparamos para liderar una de las profesiones más cruciales y con mayor demanda.

Un entorno universitario único, que se ha transformado y modernizado para adaptarse a las necesidades docentes de la sociedad actual. Es el lugar de impartición de los estudios de la Facultad de Economía y Empresa, la Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales y la Escuela Politécnica Superior.

testimonio
"Este programa no solo ofrece una base sólida en tecnologías y herramientas de ciberseguridad, sino que también enfatiza la importancia de la gestión estratégica y el cumplimiento normativo. Los estudiantes salen preparados para enfrentar los desafíos más complejos del mundo digital, desde la protección de datos hasta la respuesta a incidentes de seguridad. Es increíble ver cómo nuestros graduados se convierten en profesionales altamente demandados, capaces de marcar la diferencia en un campo tan crítico como la ciberseguridad. Si buscas una carrera con impacto y futuro, este es el lugar para empezar
Dr. Adrián Nicolás Marchal GonzálezDirector Departamento de Seguridad y Defensa

Por qué estudiar el Grado en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad

Estudiar Grado en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad

Conexión con empresas líderes

Ministerio de Defensa, Ministerio de Interior, Consejo General del Poder Judicial, CITCO, Salesforce, Accenture, Ministerio de Asuntos Exteriores, Santander o Eulen son algunos de los partners de la titulación, que validan todo el proceso formativo y ofrecen prácticas profesionales a todos los alumnos, lo que ofrece una visión de primera mano del sector.

Estudiar Grado en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad

Triple modalidad

El programa se puede cursar en modalidad presencial, en el Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa, en el centro de Madrid; o en modalidad semipresencial o 100 % online, lo que permite compatibilizar la vida personal y profesional con el proceso formativo, sin perder la calidad y excelencia académica propia de la Universidad Nebrija.

Estudiar Grado en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad

En las mejores instalaciones

Aulas de informática con sistemas operativos software especializado como Autopsy, Cellebrite, FOCA, FTK Imager, Palantir, OWASP ZAP...

Plan de Estudios


Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Primer curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Introducción a la informática
  • 6 ECTS | Fundamentos de programación
  • 6 ECTS | Análisis y gestión de riesgos
  • 6 ECTS | Derechos fundamentales en el ciberespacio
  • 6 ECTS | Elementos de Inteligencia y Ciberinteligencia

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Estructura de las redes y los sistemas de información I
  • 6 ECTS | Seguridad física y lógica
  • 6 ECTS | Principios de lógica, cálculo y matemática
  • 6 ECTS | Estándares y normativa internacional en materia de seguridad de la información
  • 6 ECTS | Competencias Profesionales I

Segundo curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Peritaje en informática forense
  • 6 ECTS | Aspectos legales y éticos en la protección de datos y seguridad
  • 6 ECTS | Criptografía
  • 6 ECTS | Fundamentos de bases de datos
  • 6 ECTS | Estructura de las redes y los sistemas de información II

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Dirección de la seguridad y análisis del retorno de la inversión de Seguridad
  • 6 ECTS | Derecho Penal aplicado a la Ciberseguridad: Delitos informáticos
  • 6 ECTS | Hardware Hacking
  • 3 ECTS | Tecnologías Blockchain, Smart Contracts y Criptomonedas
  • 3 ECTS | Estructuras y organismos en el ámbito de la Ciberseguridad: Mecanismos de cooperación
  • 6 ECTS | Competencias Profesionales II

Tercer curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Innovación tecnológica al servicio de la seguridad
  • 6 ECTS | Hacking ético I
  • 6 ECTS | Principios y fundamentos de Inteligencia en fuentes abiertas: OSINT e ingeniería social
  • 6 ECTS | Análisis de malware y ransomware
  • 6 ECTS | Amenazas híbridas y campañas de desinformación

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Desarrollo de software seguro
  • 6 ECTS | Inteligencia artificial y seguridad
  • 6 ECTS | Ciberseguridad: Herramientas avanzadas ofensivas y defensivas
  • 6 ECTS | Big data y gestión de datos
  • 6 ECTS | Economía y gestión de empresas y servicios de ciberseguridad

Cuarto curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Peritaje en informática forense Avanzado
  • 6 ECTS | Comunicación y gestión de crisis en Ciberseguridad
  • 3 ECTS | Cyber Threat Intelligence
  • 3 ECTS | Contrainteligencia
  • 6 ECTS | Programación avanzada
  • 6 ECTS | Prácticas externas

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Dirección, ética y liderazgo en la tecnología y ciberseguridad
  • 3 ECTS | Ciberdefensa y Ciberseguridad en infraestructuras críticas
  • 3 ECTS | Seguridad en IOT
  • 6 ECTS | Dirección de proyectos y Design Thinking
  • 6 ECTS | Compliance empresarial en materia de ciberseguridad
  • 6 ECTS | Trabajo fin de Grado

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Seminario de Desarrollo de Competencias 12 ECTS
  • 6 ECTS | Competencias Profesionales I
  • 6 ECTS | Competencias Profesionales I
Más información de estas asignaturas del Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario

Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa.

Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 6 ECTS

Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.

Más Información de Prácticas en Empresas
Trabajo Fin de Grado 6 ECTS

Este trabajo supone el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.

Diploma in English Professional Communication

La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.

Más información del Diploma y del Instituto Nebrija de Lenguas Modernas

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

  • Analista de ciberseguridad: El alumno podrá desempeñar un papel crucial en la protección de la información y los sistemas de una organización. Identificando y respondiendo adecuadamente a todas las amenazas potenciales, investigando incidentes de seguridad y tomando medidas para mitigar los daños.
  • Chief Technology Officer (CTO): El alumno podrá realizar las funciones como responsable de la estrategia tecnológica de una empresa. Diseñando y liderando la implementación de tecnologías que apoyen los objetivos comerciales de la compañía. Además, supervisa el equipo de tecnología, asegurando que los proyectos se ejecuten de manera eficiente y rentable.
  • Chief Information Security Officer (CISO): El alumno tendrá los conocimientos y las capacidades para adquirir el puesto de responsable de liderar el departamento de tecnología de la información (TI) de una empresa, asegurando que la infraestructura tecnológica esté alineada con los objetivos empresariales. Este rol incluye la implementación y mantenimiento de sistemas de información, así como la gestión de la seguridad de los datos.
  • Arquitecto de ciberseguridad: Diseñando, construyendo y manteniendo la infraestructura de seguridad de una organización. Esto incluye la evaluación de riesgos y la identificación de vulnerabilidades en sus sistemas informáticos y redes.
  • Investigador OSINT: Experto en investigación de fuentes abiertas se encarga de recolectar, analizar y utilizar información disponible públicamente para apoyar la toma de decisiones en diversas áreas de interés en su organización.
  • Delegado de Protección de Datos: Esta figura de obligado cumplimiento para numerosas organizaciones, tiene la responsabilidad de garantizar que una organización cumpla con las normativas de protección de datos. Sus funciones incluyen informar y asesorar al responsable o encargado del tratamiento y a los empleados sobre sus obligaciones en materia de protección de datos.
  • Asesor de comunicación en ciberseguridad: El alumno también tendrá las competencias para desarrollar un papel vital en la gestión de la comunicación relacionada con la seguridad informática dentro de una organización. Sus funciones incluyen desarrollar y ejecutar estrategias de comunicación para informar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad y cómo responder a incidentes de ciberseguridad. Esta figura tendrá una especial relevancia en la configuración de los planes de compliance de la entidad.

Prácticas

La Universidad Nebrija mantiene acuerdos de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, para el Grado en Criminología y Ciencias Forenses, entre las que destacan:
Nebrija Profesional
Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


El Departamento de Programas Internacionales de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.

Acto de Apertura del curso académico

Acto de Apertura del curso académico en el Campus Madrid – Princesa de la Universidad Nebrija

Ceremonias de Graduación | GRADOS

Graduación del curso académico en el Campus de La Berzosa de la Universidad Nebrija

TEDxUNebrija. Alphas: el algoritmo inexpugnable

La Universidad Nebrija organizó por tercer año consecutivo un evento TEDx en el Campus de Madrid-Princesa y que se enmarcó en el año del V Centenario de Antonio de Nebrija. Bajo el título Alphas: el algoritmo inexpugnable, TEDxUNebrija reivindicó la validez del humanismo en el mundo actual y reflexiona sobre lo que hay de único en el ser humano como forma de sobrevivir a la expansión de las máquinas.

School Máster Ciberseguridad

IMPULSA I. Jornadas de Empleo Nebrija

Nace la I Edición de IMPULSA, las jornadas en las que el talento Nebrija y las empresas se conectan, organizado por Nebrija Alumni y Carreras profesionales. Desde estudiantes de primero a antiguos/as alumnos/as, daremos las claves para seguir mejorando tu crecimiento profesional.

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees