Máster en Estudios Avanzados en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento

Programa con orientación investigadora
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Escribe 9 dígitos
Para responderte
Máster en Estudios Avanzados en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento

Máster con una orientación investigadora que responde a la creciente necesidad social de formación para alumnos de altas capacidades

Máster con una orientación práctica e investigadora que responde a la creciente necesidad de formación para la atención a los alumnos con altas capacidades intelectuales.

En los últimos años se ha experimentado un crecimiento notable en materia investigadora acerca de la formación, atención y detección de personas con altas capacidades. Son numerosas las publicaciones y los congresos que abordan estas cuestiones. Aproximadamente, un 2,28% de la población mundial tiene altas capacidades intelectuales, por lo que la sociedad demanda una formación especializada en esta materia.

Leer +

Este Máster en Estudios Avanzados en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento de la Universidad Nebrija responde a este reto para la intervención psicoeducativa que ha de avanzar con el fin de atender de forma adecuada a los menores con estas capacidades.

La vocación investigadora del programa permitirá nuevos estudios científicos permitiendo conocer en profundidad a esta parte de la población y repercutiendo de forma positiva en una atención personalizada y de calidad.

Leer Menos

El programa responde a la necesidad social de formación para alumnos con altas capacidades


Plan de Estudios


Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Prácticas y Trabajo Fin de Máster 18 ECTS

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
41 73%

Profesores

Professors

Nuria Camuñas Nuria Camuñas Sánchez-Paulete Vicedecana de la Facultad de Lenguas y Educación
Directora del Departamento de Educación
Vice Dean of the Faculty of Languages ​​and Education
Director of the Department of Education
Doctora en Psicología por la UCM. Máster en Intervención en la Ansiedad y el Estrés (UCM). Licenciada con grado en Psicología (UCM).
Directora del Área de Educación de la Facultad de la Artes y las Letras. Es profesora de la Facultad de Lenguas y Educación en grado y postgrado. Docente de distintos cursos de formación y máster, sobre ansiedad, emociones y educación, estrés, modificación de conducta y dificultades del aprendizaje.
Autora de distintas publicaciones y presentaciones en congresos relacionadas con procesos cognitivos, emoción y educación, prevención y control del estrés, etc. Miembro del grupo de investigación en Formación del Profesorado y Educación (IFPE). Otras líneas de investigación: Cognición, Emoción, Salud y Educación.
ncamunas@nebrija.es
Sandra Ruiz Ambit Sandra Ruiz Ambit Directora Máster Master's Director Doctora cum laude con premio extraordinario en Educación, con una tesis sobre la enseñanza de habilidades para la vida independiente. Máster Universitario en Educación Especial. Máster en Intervención Psicológica en Contextos Educativos. Licenciada en Piscología. Sus líneas de investigación, en las cuales contribuye a través de la publicación de artículos, comunicaciones y participación en proyectos, son la mejora de la calidad de vida de alumnos con necesidades educativas especiales, la intervención educativa ecológica, programas educativos e innovación educativa.
sruizam@nebrija.es
Camino Ruiz Rodríguez Camino Ruiz Rodríguez Coordinadora Máster Master's Coordinator Titulada en Psicopedagogía por la Universidad de Valladolid, con Magisterio en Educación Especial y Magisterio en Educación Primaria por la Universidad de Burgos. Especializada en Gestión de Recursos Humanos y Gestión Empresarial por la Universidad de Alcalá de Henares y como profesora de religión católica por el instituto superior de ciencias religiosas "San Jerónimo" vinculado a la facultad de Teología del Norte de España. Profesora universitaria en el Grado de Educación Infantil, Grado de Educación Primaria, Máster en Psicopedagogía, Máster en Dirección y Gestión para la Calidad de Centros Educativos, Máster en Enseñanza del Español para Extranjeros y Máster en Educación Secundaria, en distintas universidades de ámbito nacional. Es directora de TFM y TFG y participa como miembro de tribunal de evaluación de proyectos de investigación fin de Máster y fin de Grado.
cruizro@nebrija.es
Lorena Aguilar Lorena Aguilar Zapata Tutora prácticas Internship tutor DEspañol para Extranjeros de la Universidad Francisco de Vitoria. Diplomada en Magisterio de Educación Primaria por la Universidad Complutense de Madrid y Grado en Educación Primaria con Mención en Lengua Extranjera. Imparte docencia en el Máster en Enseñanza Bilingüe, Máster en Educación Secundaria, Máster de Tecnología Aplicada a la práctica docente y Máster en Competencias Avanzadas en universidad a nivel Nacional.
laguilar@nebrija.es
Tania Ariza Castilla Tania Ariza Castilla Profesora Professor Doctora en Psicología, Máster en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud, y Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada (UGR). Experta en Aprendizaje y Enseñanza Universitaria Online por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Ha participado en numerosos cursos y congresos orientados a la formación docente universitaria, así como en cursos y seminarios de especialización.
Tiene experiencia como docente en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, y el Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la UGR, el Departamento de Psicología de la Educación y Psicobiología de la UNIR, además del Departamento de Educación de la Universidad Antonio de Nebrija. Tiene la acreditación de Profesora Contratada Doctora y Profesora de Universidad Privada concedida por la ANECA. Ha trabajado en proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Educación y formado parte del Comité Científico y Organizador de congresos internacionales. Es revisora de artículos de revistas científicas de Psicología y Educación.
tariza@nebrija.es
Caterine Bedoya Caterine Bedoya Mejía Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Licenciada en Educación Especial y Especialista en Pedagogía para la Virtualidad, títulos obtenidos en Colombia; Máster en Intervención Social y Comunitaria, obtenido en España y Magíster en Educación obtenido en México. Durante más de 15 años, he laborado con universidades desde diferentes ámbitos, como profesora universitaria en modalidades presencial, virtual y a distancia.
cbedoya@nebrija.es
Ver todos los Profesores See all Professors
José Manuel Blanco José Manuel Blanco Gómez Tutor TFM Tutor of the Final Degree Project Doctor en Educación por la Universidad Rey Juan Carlos (2017), cuenta con una sólida trayectoria académica complementada por una amplia formación de posgrado en los ámbitos de la psicopedagogía, la prevención de riesgos y la intervención social. Es Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Posgrado en Recursos Humanos por la Universidad de Barcelona y EAE (2012), Posgrado en Planificación de Servicios Sociales y Posgrado en Animación Sociocultural por la Universidade da Coruña (2003), así como Posgrado en Integración Sociolaboral de Personas con Discapacidad por la Universidad de Córdoba (1999). Completó su formación inicial con la Licenciatura en Psicopedagogía por la Universidad de Jaén (1995) y la Diplomatura en Profesorado de EGB por la Universidad de Córdoba (1993). Sus líneas de investigación se centran en los factores psicosociales relacionados con la prevención de riesgos laborales en personas con discapacidad, la recuperación e integración sociolaboral de personas con daño cerebral sobrevenido, así como en el estudio de la influencia de los apoyos familiares, organizacionales y sociales en la satisfacción laboral y vital, actuando como mediadores o moderadores del impacto de los factores psicosociales en entornos de trabajo.
jblanco@nebrija.es
Emilia Cabras Emilia Cabras Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Master universitario en Gerontología y posgrado en Neuropsicología por la Universidad de Salamanca; ha colaborado como ayudante de investigación en Fundació ACE en Barcelona. Licenciada en Psicología y Psicóloga General Sanitaria, ha trabajado como profesora en distintas titulaciones en centros universitarios y como docente en cursos de formación profesional. Es coautora de diferentes publicaciones y ha sido creadora de materiales de aprendizaje, especialmente dirigidos a alumnos del área de educación y los problemas de convivencia. Actualmente colabora en un grupo de investigación en innovación docente de UNED. Sus líneas de investigación son variables asociadas al rendimiento académico, potencial de aprendizaje y plasticidad cognitiva.
ecabras@nebrija.es
María Castán María Castán García Profesora Professor Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada (2024), con una calificación de Cum Laude, y especializada en la línea de investigación de diagnóstico e intervención psicoeducativa. Su perfil académico se consolida además con una sólida formación interdisciplinar: cuenta con un Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Formación y Orientación Laboral, así como con un Máster Universitario en Criminalidad e Intervención Social con Menores. A esto se suma su Grado en Educación Social, obtenido en 2019. Su dominio del inglés a nivel B2 complementa su proyección investigadora y docente a nivel internacional.
María ha participado activamente en la producción científica, con varias publicaciones en revistas indexadas en los cuartiles Q1 y Q2 del JCR. Sus investigaciones se centran en aspectos clave de la calidad educativa y el bienestar emocional y social del alumnado, como puede observarse en artículos sobre el impacto del voluntariado en la pertenencia social de los adolescentes, el análisis bibliométrico de la calidad educativa en la última década, y estudios multivariantes sobre percepciones estudiantiles en contextos multiculturales. Estos trabajos reflejan no solo su dominio metodológico, sino también su interés por generar impacto real en la mejora de los procesos educativos.
mcastan@nebrija.es
Silvia Castellanos Silvia Castellanos Cano Tutor TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en Psicología por la Universidad de Oviedo. Máster de Investigación en Psicología de Salud. Autora de diversos artículos sobre Personalidad Eficaz, Procesamiento Estratégico de la Información, elaboración de cuestionarios y aprendizaje multimedia. Doctora Internacional en Psicología por la Universidad de Oviedo (2014). Máster Universitario de Investigación en Psicología de la Salud (2010). En cuanto a la trayectoria profesional impartición de docencia en diferentes universidades privadas. Desempeño de otros puestos como directora Adjunta en Centro de día (2017- 2018) y Coordinadora de proyectos pedagógicos de Centros de Formación de Asturias (2018-actualidad) y Psicóloga de Centro de día (2021-actualidad). Participación en proyectos de investigación sobre la personalidad eficaz, altas capacidades con la Universidad de Oviedo y APADAC (Asociación de padres de Alumnos De Altas Capacidades- APADAC) y de “Asistencia y dirección en los procesos de gestión, planificación, investigación, y redacción de trabajos conducentes” en la Universidad de Oviedo. Realizó Instancia investigativa en la subsecretaría, Área de Desarrollo curricular, del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (Argentina) y obtuvo mención de colaboradora honorífica del departamento de psicología evolutiva y de la educación de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Autora de distintos artículos científicos, tanto a nivel nacional como internacional, centradas en los campos de la Personalidad Eficaz, el Procesamiento Estratégico de la Información, elaboración de cuestionarios y el aprendizaje multimedia.
scastellanos@nebrija.es
Marta Castillo Marta Castillo Segura Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Psicopedagoga y Logopeda titulada por la Universidad Complutense de Madrid, con amplia experiencia en la atención directa y personalizada de alumnado con necesidades educativas especiales, incluyendo TDAH, Trastornos del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Asperger, Dislexia, Trastornos del Lenguaje y Trastornos de Conducta. Dirige un gabinete psicopedagógico donde no solo ofrece diagnóstico e intervención especializada, sino que también desarrolla programas de formación para pacientes y familias, así como apoyo escolar individualizado y grupal, enfocado en la mejora de las competencias académicas y socioemocionales. Su experiencia clínica y educativa le permite aportar al ámbito universitario una visión integrada de la detección precoz, diagnóstico diferencial y diseño de intervenciones psicopedagógicas específicas, aspectos cruciales para la formación de docentes y orientadores que trabajan con estudiantes de alta dotación intelectual y condiciones coexistentes.
mcastill@nebrija.es
María Luisa Cervantes María Luisa Cervantes Duarte Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada. Diplomada en Magisterio de Educación Infantil (2010). Licenciada en Psicopedagogía (2012) y Máster en Intervención Psicopedagógica (2013). Becaria de colaboración en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Granada (2012). Ha compaginado sus estudios con diversos trabajos relacionados con el ámbito educativo, desde monitora en Centro Cívico donde trabajaba con población en situación de desventaja social, monitora de ocio y tiempo libre, monitora educativa y profesora de español. Estancias formativas en Inglaterra y Hungría. Intereses temáticos: orientación educativa y la resolución de conflictos.
lcervantes@nebrija.es
Adela Encarnación Cortijo Adela Encarnación Cortijo Cantos Profesora Professor Doctorada en Ciencias de la Educación, Licenciada en Psicopedagogía, por la Universidad de Granada. Ha finalizado varios másteres y estudios de posgrado tanto por la UGR como por la Universidad Antonio de Nebrija (Máster Universitario en Educación musical: una perspectiva multidisciplinar; Máster Propio en Nuevas perspectivas en el ámbito de la actividad física del S. XIX: la promoción de estilos de vida activos; Pedagogía Terapéutica…). Ha disfrutado de dos becas de investigación (una propia de la UGR y otra del ministerio) y colaborado en diversos proyectos de investigación del departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla perteneciente a la Universidad de Granada. Dispone de varias publicaciones en revistas de reconocido prestigio. Aplica su formación al ámbito de las dificultades y el diseño de metodologías que favorezcan la inclusión educativa.
acortijo@nebrija.es
Tania Cuervo Tania Cuervo Rodríguez Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Es diplomada en Magisterio (especialidad en Educación Especial) y licenciada en Pedagogía, con un máster en Intervención e Investigación Socioeducativa y un doctorado Cum Laude en Educación y Psicología por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en el ámbito de la educación y de la discapacidad. Así mismo dirige Trabajos Fin de Máster, relacionados con la educación y el desarrollo del lenguaje, realizando las tareas de asesoramiento a los alumnos/as y la corrección de dichos trabajos.
tcuervo@nebrija.es
Raquel De La Fuente Raquel De La Fuente Gutierrez Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Graduada en Maestro en Educación Primaria y con el Máster en Formación del Profesorado. Máster de Neuropsicología y Educación. Cuenta además con un título propio de Psicopedagogía y diferentes cursos relacionados con la enseñanza, incluida bilingüe. Su experiencia profesional, ha sido docente en talleres de empleo y escuelas taller para adultos en relación a la mediación de conflictos. Ha realizado también conferencias y cursos para adultos de manera presencial. Trabaja en la educación pública y concertada desde 2016.
rfuente@nebrija.es
Ana Lucía De Vega Ana Lucía De Vega Martínez Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en Educación por la Universidad de Valladolid, Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca y titulada en el Máster en Formación del Profesorado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), cuenta con una sólida formación académica e investigadora en el ámbito educativo. Forma parte del grupo de investigación INTERNÉTICA (Universidad de Valladolid), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, centrado en la relación entre educación, medios de comunicación y tecnologías digitales, ámbitos esenciales para la creación de entornos de aprendizaje desafiantes y estimulantes para el alumnado con altas capacidades. Su enfoque educativo apuesta por una enseñanza flexible, tecnológicamente mediada y centrada en el potencial de cada estudiante, con especial atención al desarrollo de competencias avanzadas, la metacognición y la autorregulación del aprendizaje.
avegama@nebrija.es
Fernando Evaristo Díaz Fernando Evaristo Díaz Manzano Profesor Professor Doctor En Ciencias por la Universidad de Castilla La Mancha, acreditado por ANECA. Máster en Biotecnología por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Profesorado por la Universidad de Castilla La Mancha. Destacar su docencia desde 2010 a alumnos universitarios en el campo de la didáctica y la psicología, con asignaturas relacionadas con el desarrollo cognitivo, motivación y lenguaje. Jon Andoni Duñabeitia Jon Andoni Duñabeitia Landaburu Tutor TFM Tutor of the Final Degree Project Doctor en Psicología por la Universidad de La Laguna, Licenciado en Psicopedagogía por la Universidad de Deusto y Diplomado en Magisterio por la Universidad del País Vasco. Es experto en neurociencia cognitiva del lenguaje. Es Profesor Director e Investigador Principal de la Facultad de Lenguas y Educación de la Universidad Nebrija donde dirige el Grupo de Investigación CEDI, y además es científico asociado al Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), donde durante los últimos años ha dirigido el Grupo de Investigación Multilingual Literacy. También es miembro del panel de profesores de posgrado de diferentes universidades nacionales e internacionales, y forma parte de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psicología Experimental. Desde que inició su carrera investigadora, ha publicado más de 80 artículos en las principales revistas científicas internacionales, y es miembro del consejo editorial de varias revistas científicas con impacto internacional. Ha actuado como Investigador Principal en varios proyectos de investigación financiados por el Gobierno Vasco, el Gobierno Provincial de Gipuzkoa y el Gobierno de España. Además, participa activamente en el equipo de investigación de diferentes proyectos internacionales financiados por diferentes agencias europeas. Su trabajo de investigación se centra en el estudio científico de los aspectos relacionados con la adquisición de lenguas nativas y extranjeras a lo largo del ciclo vital, explorando el papel de la alfabetización multilingüe y el rol de la alternancia de lenguas como medio de instrucción.
jdunabeitia@nebrija.es
Maitane Elorriaga Maitane Elorriaga Rubio Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en la Psicología de la toma de decisiones por la Universidad Danesa Copenhagen Business School. Allí ha creado e impartido varias asignaturas interdisciplinares en inglés de Psicología básica y aplicada, a nivel de grado y máster. En cuanto a su actividad investigadora, cabe destacar que fue galardonada con el Premio Fonnesbech al Doctorado en 2017, y sus investigaciones han sido publicadas, así como presentadas en congresos internacionales. Trabaja en el área del lenguaje la mediación de conflictos y el aprendizaje.
melorriaga@nebrija.es
Iván Fernández Iván Fernández Suárez Tutor TFM Tutor of the Final Degree Project Doctor acreditado en Psicosociología Aplicada por la Universidad Pública de Navarra y Licenciado en Pedagogía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Profesor asociado en la Universidad Internacional de la Rioja desde 2010 especializado en la docencia online en grados y posgrados, así como en la dirección y evaluación de Trabajos Finales de Máster. Ha participado en diferentes congresos y es autor de distintas publicaciones. Asimismo, ha realizado labores de divulgación científica en distintas conferencias de índole nacional e internacional.
ifernandezsu@nebrija.es
Pedro Antonio García Pedro Antonio García Tudela Profesor Professor Doctor en Tecnología Educativa por la Universidad de Murcia (UM) con Mención Internacional (Universidad de Lisboa y Anti-Bullying Centre de la Dublin City University). Miembro del Grupo de Investigación en Tecnología Educativa de la UM y miembro de la red de investigación “Educación y tecnología Siglo XXI” de la Universidad Central del Ecuador. Hasta el momento, es (co)autor de una veintena de artículos científicos, algunos de ellos publicados en revistas de alto impacto académico, también ha participado en más de cuarenta congresos internacionales. Sus principales líneas de investigación son las metodologías activas enriquecidas con TIC: aprendizaje servicio, ABP, gamificación, ABJ, aula invertida, etc.; los entornos educativos emergentes: aulas del futuro, entornos inteligentes de aprendizaje, espacios maker, etc., y también, los recursos digitales y tecnologías avanzadas para la educación, como la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, la RA, la RV, entre otros. Por otro lado, ha participado en diferentes proyectos naciones e internacionales de investigación orientados al uso de las TIC para la potenciación de las soft skills; el desarrollo de la competencia de emprendimiento digital en estudiantes, y otros proyectos relacionados con la Competencia Digital. Por último, en cuanto a la innovación docente, ha recibido el premio SIMO 2023 a mejor proyecto TIC de educación inclusiva, igualdad y diversidad, y también, mejor acción de innovación 2023 por la UM.
pgarcitu@nebrija.es
Sara González María Isabel Gómez León Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en Psicología por la Universidad de Cádiz. Miembro del Laboratorio de Neuropsicología y Psicología Experimental (Neurotek Lab), perteneciente al Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Cádiz. Miembro del Grupo PAIDI de Investigación Neuropsicología y Psicología Experimental HUM-1010. Y, miembro del grupo consolidado "Neurotek Lab" del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA) dentro de la rama "Neurociencia y Comportamiento". Especialista en Neuropsicología del TDAH, Especialista en Fisioterapia Pediátrica y Escolar, Técnico en Neurología, Técnico en Educación Infantil, Técnico Profesional en Pedagogía Montessori, Máster en Atención Temprana, Máster en Logopedia Clínica y Escolar, Máster en Psicología Infantil, Máster en Programación Neurolingüística y Máster en Musicoterapia, entre otrosTiene a su cargo un centro de Neuropsicología infantil, especializado en niños con Altas Capacidades, niños con TDAH, niños con TEA, y niños con Trastornos del Lenguaje y la Comunicación. Cuenta con numerosas titulaciones: Altas Capacidades intelectuales, Neuropsicología de la Educación, Estimulación multisensorial, Estrategias didácticas para la mejora de las Capacidades, Inteligencia Creativa, Especialista en Neurorehabilitación, Especialista en Trastorno del Espectro Autista.
mgomezle@nebrija.es
Sara González Sara González De La Torre Muñoz Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en Psicología por la Universidad de Cádiz. Miembro del Laboratorio de Neuropsicología y Psicología Experimental (Neurotek Lab), perteneciente al Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Cádiz. Miembro del Grupo PAIDI de Investigación Neuropsicología y Psicología Experimental HUM-1010. Y, miembro del grupo consolidado "Neurotek Lab" del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA) dentro de la rama "Neurociencia y Comportamiento".
sagonzalm@nebrija.es
Laura Jiménez Laura Jiménez Gómez Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Psicóloga General Sanitaria en el Servicio de Asistencia Psicológica Sanitaria (SAPS) de la Universidad Pontificia de Salamanca desde el año 2018 y psicóloga en el Gabinete SYG Psicólogos Clínicos desde el año 2014. Profesora en la Universidad Antonio de Nebrija desde octubre de 2021. Grado en psicología, posgrado centrado en el ámbito sanitario de la psicología, máster Oficial en Psicología General Sanitaria y Doctorado en psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca en el año 2020 con premio extraordinario. Actualmente miembro del equipo de investigación “Evaluación e Intervención en Bienestar Psicológico y Salud de la Universidad Pontificia de Salamanca”, dirigido por el Prof. J. Ramón Yela Bernabé, con el que he colaborado en la línea de trabajo “aplicación de programas Mindfulness y manejo del estrés y Mindfulness y autocompasión” con dos publicaciones recientes entre el año 2019-2021. Además de la participación y colaboración en diferentes proyectos de innovación de la Universidad Pontificia de Salamanca y la asistencia y publicación de trabajos en congresos nacionales e internacionales de psicología clínica. En cuanto a la actividad y desarrollo profesional actual, se caracteriza por la evaluación e intervención psicológica en niños, adolescentes y adultos.
ljimenezg@nebrija.es
Victoria Lamas Victoria Lamas Álvarez Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en Filosofía por las Universidades de Valladolid y Salamanca. Máster en Formación del profesorado en la especialidad de Geografía e Historia obteniendo el premio extraordinario. Máster en Patrimonio Histórico: investigación y gestión por la UCLM; Licenciada en Historia del Arte (UVa). Acreditada por ANECA como Profesora Contratada Doctora y poseedora de un sexenio de investigación. Actualmente desempeña su actividad como Directora del Máster en Metodologías Docentes, Profesora de grado y posgrado de la Facultad de Lenguas y Educación de la Universidad Nebrija. Desarrolla su carrera docente desde 2016 en diversas Universidades en los ámbitos de Didáctica de las Ciencias Sociales y Didáctica de la Expresión Musical, en los Grados en Educación Infantil y Primaria; Innovación Docente en el Máster de Profesorado; Nuevas Tecnologías aplicadas a la Didáctica Musical y Didáctica de la Historia de la Música en la Mención en Educación Musical. Becada por la Universidad C. San Pablo de Arequipa (Perú) donde ha desarrollado diversas actividades docentes e investigadoras en torno a la Innovación docente y la Didáctica del Patrimonio Cultural (2020-2022). Autora de distintas publicaciones y presentaciones en congresos relacionadas con innovación docente, nuevas metodologías para el ecosistema digital educativo y didáctica del patrimonio cultural. En el ámbito de la innovación y ecosistema digital, se destaca la publicación “Digital Content Creation Tools: American University Teachers’ Perception” (Applied Sciences); y en el de la didáctica, ha publicado recientemente la monografía “El mensaje de la obra de arte en los museos. Una propuesta de redefinición del mundo del arte desde la didáctica” (Ed. Octaedro).
vlamas@nebrija.es
Cristina Lázaro Cristina Lázaro Pérez Profesora Professor Doctora en Antropología por la Universidad de Murcia, autora de libros y numerosos artículos científicos publicados en revistas de alto impacto (cuartiles Q1 y Q2 en JCR y Scopus), su investigación se ha centrado especialmente en el estudio del estrés y la ansiedad ante la muerte, con un desarrollo profundo en contextos hospitalarios, incluyendo el análisis de fenómenos como las experiencias cercanas a la muerte. Su perfil interdisciplinar aporta una mirada esencial para el abordaje integral del alumnado con talento. Su conocimiento sobre el estrés, la ansiedad, el duelo y las vivencias liminales ofrece herramientas valiosas para la gestión emocional y el apoyo psicológico en estudiantes con altas capacidades, quienes a menudo presentan una sensibilidad emocional elevada y experiencias existenciales intensas.
La combinación de su formación en psicología, antropología y cuidados paliativos permite formar a futuros profesionales en la atención a la dimensión emocional y cultural del desarrollo del talento, favoreciendo la creación de entornos educativos que contemplen el bienestar emocional, la resiliencia y la inteligencia emocional como pilares para el crecimiento intelectual y personal.
clazaro@nebrija.es
Sergio López Sergio López Linares Tutor TFM Tutor of the Final Degree Project Doctor en Psicología por la Universidad de Jaén. Graduado en Psicología por la Universidad de Jaén. Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de los mayores por la Universidad de Granada. Experto en Técnicas Fisiológicas empleadas en el ámbito de la Psicología, destacando entre ellas las vinculadas a la disminución de la ansiedad, el estrés y la depresión a través de diversos métodos de relajación fisiológica. Cuenta además con diferentes sesiones de psicoeducación y psicointervención en el ámbito clínico, desarrollando éstas en diversas poblaciones de distintas características y rangos de edad: adolescentes y jóvenes, adultos y personas mayores. Cuenta con una experiencia profesionales de más de ocho años con población con problemas de convivencia y en mediación y la resolución de conflictos en adolescentes y jóvenes, tanto en el medio del centro educativo como en el ámbito familiar. Manuel Macías Manuel Macías Borrego Profesor Professor Doctor acreditado por ANECA, con una sólida formación académica y experiencia en el ámbito de la Filología Inglesa, Humanidades Digitales y Lenguas Modernas, orientado a la docencia y la investigación avanzada. Doctor en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un profundo conocimiento en análisis lingüístico, desarrollo de competencias comunicativas y enfoques pedagógicos innovadores. Complementa su formación con un Máster en Humanidades Digitales y Contemporáneas por la Universidad Oberta de Cataluña, lo que le permite integrar herramientas digitales y metodologías contemporáneas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su Grado en Lenguas Modernas (Filología Moderna) por la Universidad Complutense de Madrid refuerza su capacidad para abordar la enseñanza de idiomas y la comunicación intercultural, habilidades clave para trabajar con estudiantes con altas capacidades, quienes a menudo presentan un aprendizaje acelerado y requieren desafíos intelectuales adaptados. Miriam Martínez Bernáldez Miriam Martínez Bernáldez Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Psicóloga General Sanitaria con más de diez años de experiencia clínica en el ámbito privado, trabajando con población infantil, adolescente y adulta. Su práctica profesional se ha centrado en el acompañamiento terapéutico en procesos complejos del desarrollo emocional y cognitivo, lo que le ha proporcionado una visión profunda y personalizada de las necesidades específicas del alumnado Está especializada en Trastornos de la Personalidad, lo que le ha permitido distinguir con precisión los perfiles clínicos de los comportamientos. Su formación y experiencia en el ámbito del TDAH y del espectro neurodivergente le otorgan herramientas sólidas para comprender y abordar las comorbilidades más habituales que pueden coexistir con las altas capacidades, como la disincronía emocional, la impulsividad o la disfunción ejecutiva.
mmartinbe@nebrija.es
Verónica Ortíz Verónica Ortíz Ruiz Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Graduada en Educación Infantil por la Universidad de Málaga. Grado en Pedagogía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Máster Estudios Pedagógicos Avanzados. Asimismo, cuenta con una amplia formación en convivencia y violencia escolar. Cuenta con experiencia en diferentes Universidades españolas. Posee diferentes artículos como "Efecto colmena: juntos mejoramos el mundo. Una propuesta didáctica para educación infantil". "La extensión de la educación privada concertada en España". "Educación desde el plan de orientación y acción tutorial en la etapa de infantil". Asimismo, ha desempeñado labores de maestra de Infantil y Primaria, y ha sido durante varios años directora de centro de Educación Infantil.
vortiz@nebrija.es
Naftalí Paula Naftalí Paula Veloz Profesora Professor Doctora en Investigación en Medios de Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid, con una sólida formación multidisciplinar en el ámbito de la comunicación, la creatividad y el análisis de datos. Posee un Máster en Comunicación y Problemas Socioculturales y una Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Rey Juan Carlos, además de un Máster en Comunicación Empresarial y Corporativa por la Universidad Isabel I. Especialista en redes sociales, marketing y comunicación digital, destaca por su experiencia en análisis y extracción de datos en entornos digitales, con un enfoque crítico y estratégico, especialmente en plataformas como Twitter. Asimismo, ha profundizado en la comunicación pública y de defensa (UNED) y ha completado un posgrado en Publicidad, Marketing y Social Media por la Escuela de Negocios Europa de Barcelona.
npaula@nebrija.es
Yojana Pavón Yojana Pavón Bonilla Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Licenciada en Psicología clínica (UCM) y estudios de doctorado en Personalidad Tratamientos Psicológicos II (Psicología Diferencial y del Trabajo). Tesis de investigación: Mobbing, estilos de personalidad y afrontamiento por la Universidad Complutense de Madrid (2005). Realizó estancias en universidades internacionales como la Pontificia Universidad Católica del Perú (UPCP) , La Universidad Anáhuac de México y la Universidad Nacional Autonomía de México(UNAM), con diversas participación en publicaciones (“Estilos de Personalidad desde la perspectiva de Th Millon”. Ediciones Miño Dávila 2003) Además de la participación en la adaptación del Inventario de Personalidad MIPS para población española y peruana. (TEA EDICIONES 2002). Centra su profesional en la psicología organizacional obteniendo Master en MBA en Empresas de prevención y Master en Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales con las tres especialidades por El Instituto Madrileño de Formación, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos. (2008-2009). Ha trabajado en diversas escuelas de negocio coordinando planes de formación profesional y estudios de posgrado universitaria hasta que fundó su propia agencia de colocación, realizando tareas enfocadas a itinerarios personalizados de orientación e inserción laboral, así como labores de consultoría en igualdad de oportunidades para las empresas. En el año 2013 fundo y presido la ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN (ANAC) hasta la actualidad. Desde el año 2015 compagina las acciones institucionales de representación de ANAC con la docencia universitaria y/o en escuelas de Familia.
ypavon@nebrija.es
Noelia Pelícano Noelia Pelícano Piris Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Cádiz, realizó en la misma universidad la Diplomatura en Educación Infantil, Máster Oficial en Innovación e Investigación en Cuidados de Salud y Máster Universitario en “Cooperación al Desarrollo y Gestión de Proyectos Internacionales”. En el ámbito laboral, fue profesora del Aula de Mayores y de Máster Oficial con la asignatura: “Didáctica y proyectos sociales”, ambas docencias para la Universidad de Cádiz. Así mismo, durante nueve años gestionó y desarrolló la Unidad de Acción Social y Solidaria de dicha universidad, y ha ejercido de Técnica de Proyectos de Investigación para la Universidad de Sevilla, Universidad de Cádiz y para la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras.
npelicano@nebrija.es
Claudia Poch Claudia Poch Pérez Botija Profesora Professor Profesora contratada doctora por la ANECA. Sexenio de investigación reconocido por la CNEAI (2011-2018). Licenciada en Psicología (2008) por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Neurociencia (2015) por la Universidad Autónoma de Madrid, financiada por el programa para la Formación del Profesorado Universitario (FPU). Amplia experiencia y publicaciones en el campo de la cognición y los procesos cognitivos.
cpoch@nebrija.es
Laura Fabiola Quiun Laura Fabiola Quiun Montes Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Comunicadora Social y Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desarrollado docencia en la Universidad Alfonso X el Sabio impartiendo la materia de Neuropsicología del Lenguaje y Trastornos de la Comunicación. De esta área temática ha analizado tanto la rumiación como estilo de afrontamiento, como las variables que se encuentran en la etiología de los efectos, así como el empleo del coaching dentro la estrategia de prevención individual. Desarrolla formación en materia de sensibilización sobre los distintos tipos de acoso.
lquiun@nebrija.es
Elisabeth Rasanz Elisabeth Rasanz Reyes Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid, con la tesis “La importancia de la muerte en la construcción de la identidad personal. Intervenciones en la Educación Secundaria Obligatoria”. Especialista en pérdida y duelo en la infancia y la adolescencia, por la Fundación Mario Losantos. Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigadora en el proyecto estatal de I+D+I: "Innovación e inclusión de la muerte y la conciencia de finitud en la educación". Asesora educativa en distintos centros a nivel nacional realizando formación con los distintos miembros de las comunidades educativas en materia de educación emocional y resolución de conflictos.
eransanz@nebrija.es
Marina Rosell Marina Rosell Jiménez Profesora Professor Pedagoga con especialización en dificultades de aprendizaje, psicología educativa y psicología del desarrollo en la infancia y adolescencia. Cuenta con una sólida trayectoria profesional en el ámbito educativo y psicopedagógico, combinando experiencia en diagnóstico e intervención con funciones de orientación y asesoramiento tanto a familias como a centros educativos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos contextos educativos ofreciendo evaluación psicopedagógica, diseñando planes de intervención individualizados y colaborando estrechamente con equipos docentes para adaptar metodologías a las necesidades del alumnado. Asimismo, posee una amplia experiencia como docente y formadora, habiendo impartido formación a profesionales del ámbito educativo y de la salud sobre temáticas relacionadas con el desarrollo infantil, la diversidad educativa y las estrategias de intervención.
mrosell@nebrija.es
Teresa Rossignioli Teresa Rossignioli Palomeque Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora Cum Laude en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (2020). Máster en Neuropsicología Infantil (2010-2012 UCM) y Ldo. Psicopedagogía (2010 UCM). Poseo experiencia como personal docente-investigador en la Universidad Antonio de Nebrija, La Universidad Autónoma de Madrid, el Centro Universitario Cardenal Cisneros, la Universidad Operta de Catalunya y el ISEP (Instituto Superior de Estudios Psicológicos). A su vez, cuento con amplia experiencia en intervención neuropsicológica y coordinación del dto. de Neuropsicología Infantil en el Centro Comunica, por más de 8 años. Actualmente dirijo el máster en Cognición y Emoción en Contextos Educativos por la Universidad Nebrija.
trossignoli@nebrija.es
Carmen Cecilia Roz Carmen Cecilia Roz Faraco Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en Educación por la Universidad de Alcalá. Máster en psicopedagogía por la Universidad de Alcalá. Licenciada en psicopedagogía título homologado por el Reino de España y Profesora de Educación Especial mención dificultades en el aprendizaje por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Su línea de investigación se centra en la formación de los maestros/as y psicomotricidad infantil. Experiencia profesional como psicopedagoga en atención temprana por más de 10 años y como psicopedagoga a nivel de instituciones educativas por más de 15 años para el Ministerio de Educación en Venezuela, 6 años de experiencia como profesora universitaria de grado y postgrado tanto en Venezuela, España y México. Autora de distintos artículos de investigación y presentaciones en congresos internacionales.
croz@nebrija.es
María Emilia Samit María Emilia Samit Francés Tutor TFM Tutor of the Final Degree Project Licenciada en Psicología, especialidad en Clínica; Entre su formación de postgrado cuenta con másteres y actualmente un doctorado internacional en Ciencias de la Salud en la Universidade Federal do Rio Grande (FURG – Brasil) en convenio con la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF – Argentina). Se desempeña como neuropsicóloga en INECO Neurociencias, Centro de evaluación, diagnóstico y tratamiento de patologías neurológicas, con Acreditación internacional de calidad CARF, donde también es Coordinadora Académica. Profesora universitaria desde el 2008, actualmente es Profesora Titular y Coordinadora de la carrera de Psicología en la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF – Argentina), Profesora de Máster en la Universidad del Atlántico Medio (UNIDAM – España) y en la Universidad Antonio de Nebrija (España). Investigadora becada por ICALA (Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano). Ha formado parte de proyectos de investigación interdisciplinarios e interuniversitarios, siendo colaboradora asidua en foros y formación de educadores.
msamit@nebrija.es
Jose Alberto Sotelo Jose Alberto Sotelo Martín Tutor TFM Tutor of the Final Degree Project Doctor en Psicología, Licenciado en Psicología y Pedagogía. Actualmente es Director del Departamento de Psicología Clínica, Psicoterapia e intervención Psicosocial de la Fundación AIRES y miembro de la Red Nacional de Psicólogos de Atención a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior. Ha formado parte en diferentes Equipos de Investigación como la Unidad de Investigación en Psicoterapia y Psicología Clínica de la Universidad de Salamanca, Equipo de Investigación de la Fundación AIRES y en el Grupo de Trabajo de Psicología de Urgencias y Emergencias del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, con aportaciones importantes en intervención en crisis, y en medida y psicometría en Psicología y Educación. Cuenta con amplia experiencia en el tratamiento de diferentes trastornos clínicos y relacionados con la educación en diferentes entidades y fundaciones: Red de Oficinas judiciales de la Comunidad de Madrid, Fundación Prevención Educativa contra la Droga, Fundación FIBED, Fundación AIRES y consulta privada en Madrid. Amplía su docencia como Director de TFMs en varios másteres, y su experiencia acumulada en Tribunales de Defensa de TFMs es de varios cientos de intervenciones.
jsotelo@nebrija.es
Ángeles Terol Ángeles Terol Cazorla Profesora Professor Graduada en Pedagogía (Universidad de Murcia), Máster Universitario en Atención Temprana: Prevención, Detección e Intervención en las Alteraciones del Desarrollo y del Aprendizaje (Universidad Complutense de Madrid) y Máster universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato: Orientación educativa y psicopedagógica (Universidad Autónoma de Madrid). Docente y directora de Trabajo Fin de Máster en Máster Psicopedagogía y Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas: Orientación educativa y psicopedagógica (Universidad Internacional de La Rioja). Doctoranda en el Departamento Interfacultativo de Psicología evolutiva y Educación (Universidad Autónoma de Madrid) Investigadora en el grupo de investigación: https://www.elcoco-lab.com/
aterol@nebrija.es
Elena Valero Elena Valero Bell Tutora TFM Tutor of the Final Degree Project Doctora en Educación por la Universidad de Málaga, con una línea de investigación centrada en la optimización de los procesos grupales en contextos creativos. Su tesis doctoral, calificada con cum laude, se desarrolló en el Departamento de Organización y Didáctica, donde profundizó en las limitaciones y posibilidades del grupo operativo como estrategia para potenciar la cooperación, el pensamiento divergente y la creatividad en entornos educativos complejos. Desde 2008 es responsable de producción y coordinadora pedagógica en Recursos Educativos, donde ha diseñado más de 160 proyectos didácticos dirigidos a todas las etapas del sistema educativo, muchos de ellos orientados a la estimulación del pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo autónomo, elementos fundamentales en la atención educativa al alumnado de alta dotación.
evalero@nebrija.es
Jose Alberto Zahonero Jose Alberto Zahonero Villegas Tutor TFM Tutor of the Final Degree Project Graduado en Psicología, Experto en Psicología del Deporte y coaching Deportivo. Colabora con diferentes instituciones deportivas como la Federación Española de Kung, y deportistas individuales en el desarrollo personal y la mejora del rendimiento de los deportistas, desde 2017. También ha trabajado como perito psicólogo forense y ofreciendo servicios de desarrollo, rendimiento y técnicas de estudio a estudiantes y opositores. Como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, ha impartido diferentes formaciones en estos ámbitos. Diplomado en Biblioteconomía y Documentación ha trabajado en los Servicios de Biblioteca de la Universidad Nacional a Distancia y la Carlos III desde las que se impartían diferentes talleres a los alumnos para afrontar la elaboración y entrega de TFG, TFM e incluso tesis doctorales.
jzahonero@nebrija.es
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Tu Máster en Estudios Avanzados en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento

Visita todas las Actividades de la Facultad de Lenguas y Educación

Hablemos de Educación

Primer capítulo del vídeo podcast especializado en Educación donde se analizan los procesos de investigación y su aplicación en la neurociencia y el sector educativo.

noticia

Transición ecológica en la escuela: educación, edificios y entornos escolares

Artículo publicado por Alexandra Delgado, profesora de la Universidad Nebrija, sobre la transición ecológica, el cambio social que supone y la importancia de aplicar este proceso en la Educación.

Ver artículo
Postgrados Relacionados
Related Master's Degrees